El corazón de nuestra publicación está en el responsable de logística de la empresa manufacturera o de la distribución comercial; es decir, los profesionales que responden de la puesta de las producciones en los mercados. Ellos son el principio y fin de nuestra revista. En ellos nos inspiramos y a ellos volvemos con el trabajo terminado para recibir su aprobación o reprobación. Y en este círculo entran en escena también los profesionales de las empresas de servicios y productos que contribuyen con su conocimiento, herramientas y tecnología a la mejora del rendimiento de la cadena. Son los socios de la supply chain. Cuando hace apenas dos años nos presentamos ante estos círculos más bien reducidos, lo hicimos entre un bosque de publicaciones casi todas ellas con la palabra logística en algún punto de su anatomía. Hoy, Logística Integral, haciendo lo que dijo que quería hacer, es identificada como la única revista cuyo contenido editorial está sometido exclusivamente a los dictados de la cadena de suministro y su entorno. Este Foro permanente que hemos abierto con Logística Integral tiene como objetivo recoger, catalogar y difundir el conocimiento adquirido por los profesionales que trabajan en la cadena de suministro y su entorno. Logística Integral es, desde este punto de vista, un Foro de Debate de papel de la supply chain. El eslabón de unión entre los partners que actúan en ella. Y estamos satisfechos de la respuesta de nuestro público objetivo. Con esta satisfacción emprendemos el tercer año de edición de Logística Integral.
El Foro de la Logística Tres veces al año, a pesar de las dificultades de
agenda que plantea esta realización, sometemos al bombardeo de
los logísticos al ejecutivo principal de una gran compañía
de la economía productiva o de la distribución comercial. |